Le niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, a 30 años del asesinato de Selena

La asesina de Selena Quintanilla, Yolanda Saldívar, tendrá que cumplir con su cadena perpetua luego de que este jueves la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas le negó la oportunidad de alcanzar la libertad condicional tras purgar los primeros 30 años en prisión.

La Junta argumentó que el delito cometido por Saldívar en contra de la estrella del tex-mex tiene “elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima”.

Motivos que encontraron suficientes para dejarla tras las rejas, a pesar de su petición de libertad condicional.

En la opinión de los tres expertos que evaluaron el caso la naturaleza del delito indica “un desprecio consciente por las vidas, la seguridad o la propiedad de otros”.

De modo que, desde el análisis realizado con seis meses de antelación, Saldívar “representa una amenaza continua para la seguridad pública”. 

Por lo que, de acuerdo con el expediente, no podrá optar por la revisión de su libertad condicional, sino hasta marzo de 2030, de acuerdo con el fallo del panel encargado de revisar su caso. El expediente, de carácter confidencial, contiene abundante información al respecto.

Tras la decisión de la Junta, Saldívar, que actualmente cuenta con 64 años de edad, deberá permanecer, al menos, otros cinco años en la unidad penitenciaria “Patrick L. O’Daniel” que está ubicada en Gatesville, Texas. 

Familia de Selena celebra la decisión vs Saldívar

La familia Quintanilla y el viudo de Selena, Chris Pérez, publicaron una declaración en las páginas de la artista luego del anuncio de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas en donde celebraron la decisión.

“Hoy, estamos agradecidos de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas haya decidido negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar.

Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto”.

En ese mismo sentido, algunos fanáticos de Selena respaldaron el que se le niegue la libertad condicional a la asesina de su ídolo.

“Estoy feliz, porque Yolanda vive y Selena no. Nos robó su vida, un talento tremendo”, dijo una fanática a la cadena Telemundo desde el monumento conocido como “El mirador de la flor” en la ciudad texana de Corpus Christi.

Hace 30 años Saldívar le disparó a Selena por la espalda con un revólver calibre .38 

El domingo se cumplen tres décadas de que Saldívar, quien por entonces era la presidenta del club de fans de Selena, le disparó en una habitación del motel Days Inn en Corpus Christi.

Esto tras ser confrontada por la estrella bajo sospechas de malversación de fondos tanto del club de fans como de sus tiendas de ropa.

Saldívar, de profesión enfermera, fue la fundadora y presidenta del club de fans de Selena a inicios de la década de los noventa.

Con el tiempo, su cercanía con la artista la llevó a convertirse en la gerente de las de las boutiques de ropa Selena Etc.

Hasta que a inicios de 1995 fue despedida luego de que se descubriera que faltaba dinero de las ganancias que no reportaba.

Es por eso que el 31 de marzo de 1995, Selena fue a la habitación de Saldívar en el Days Inn con la intención de recoger una serie de registros comerciales que necesitaba para realizar una declaración de impuestos, según los testimonios recogidos durante el juicio revisados por Linotipia.

Dicho encuentro culminó en una confrontación. Cuando Selena se marchaba, Saldívar le disparó por la espalda con un revólver calibre .38 en la habitación del motel.

Tras los disparos, ella alcanzó a salir corriendo para finalmente colapsar en el vestíbulo del motel. 

Luego de que con su último aliento señaló a Saldívar como la culpable, Selena fue trasladada de urgencia al hospital más cercano, pero no logró sobrevivir.

La cantante fue declarada muerta oficialmente aproximadamente una hora después del ataque.

Al momento de ser asesinada Selena tenía apenas 23 años de edad, pero había logrado consolidarse como una de las artistas más importantes de su época gracias a una mezcla única de música texana, pop, cumbia y otros estilos musicales.

Lo que trajo grandes éxitos como ‘Bidi Bidi Bom Bom’, ‘Como la flor’, ‘Amor prohibido’, ‘No me queda más’ y ‘Tú solo tú’.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas
Leer Más

Historia del Jazz

El jazz era en definitiva otra historia. Una que comenzó con una edición japonesa en prístinas condiciones de Miles Ahead. Estoy seguro, todo melómano debe conocer la historia detrás de esa portada y cómo puso furioso a Davis cuando se enteró que la cubierta mostraba a una mujer americana en un bote cuya relación al contenido del disco era nula.
Leer Más

Historias entre beats y muros (I)

El grafiti es la representación gráfica de los ideales que representa el Hip hop; el estilo de los dibujos y la superficie en donde generalmente se llevan a cabo son de carácter urbano [...] esta rama del movimiento ha evolucionado con el paso del tiempo, pues ya no se trata sólo de vandalizar o afectar al sistema como surgió, sino que ha adquirido valores artísticos, decorativos y de valor social.