Este sábado 27 de Marzo, el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM), tuvo su ceremonia de premiación por medio de Facebook y Youtube. Con Abril Alzaga y Michel Lipkes, directores del festival, como presentadores conocimos los ganadores de los distintos premios que concede este festival en su onceava edición.
“Apoyamos los esfuerzos de colectivos e instituciones que trabajan en la creación de un medio libre de violencia de género y más justo con las mujeres y disidencias; son tiempos en los que hablamos de cosas que no se hablaban, y es inaceptable lo que antes se daba por sentado” pronunció Lázaro Gabino Rodríguez, jurado de “Ahora México” junto con Cecilia Barrionuevo y Astrid Rondero.
Entre nervios y mucha alegría, algunos de las y los realizadores tuvieron la oportunidad de regalar unas palabras de agradecimiento hacia FICUNAM, su equipo y a sus seres queridos.
A continuación los ganadores de los premios:
ACIERTOS.
Premio Medalla Puma de Plata al Mejor cortometraje
Los niños lobo, de Otávio Almeida, EICTV (Cuba, 2020).
Mención especial al cortometraje
Construcción, de Leonardo da Rosa (Brasil, 2020).
AHORA MÉXICO
Premio Puma de Plata Ahora México a la Mejor película:
Los fundadores, de Diego Hernández (México, 2021).
El compromiso de las sombras, de Sandra Luz López Barroso (México, 2021).
Premio TV UNAM
Cosas que no hacemos, de Bruno Santamaría Razo (México, 2020).
Premio LCI Seguros
La Mami, de Laura Herrero Garvín (México – España, 2019).
Premio Estímulo Churubusco UNAM
Ciudad, de Carlos F. Rossini en colaboración con Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez (México, 2020).
COMPETENCIA INTERNACIONAL
Premio Puma de Plata a la Mejor película
Domesticando al jardín (Taming the Garden), de Salomé Jashi (Suiza – Georgia – Alemania, 2021).
Premio Puma de Plata a la Mejor dirección
Carolina Moscoso Briceño por Visión nocturna (Night Shot) (Chile, 2019).
Mención especial
Seguir adelante (Moving On), de Yoon Dan-bi (Corea del Sur, 2021).
Premio del Público
Domesticando al jardín (Taming the Garden), de Salomé Jashi (Suiza – Georgia – Alemania, 2021).
LECTURA RECOMENDADA -> Alice Guy Blaché, la mujer olvidada del cine
El cierre de este importante festival de cine en medio de una pandemia, demuestra que la creatividad no tiene límites, así sea un virus que detuvo producciones, falta de estímulos fiscales o murallas divisorias, el cine continúa, FICUNAM y quienes participaron en él son una muestra de ello.
2 comments