Segalmex “perdió” más de 218 mdp en maíz y frijol, durante gobierno de AMLO

por Rodrigo Gutiérrez / FrojiMx

El gobierno del combate a la corrupción que buscaba encabezar el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se derrumbó bajo un acrónimo: Segalmex.

Esta paraestatal tenía como objetivo garantizar la autosuficiencia alimentaria en el país, sin embargo, su legado es haber protagonizado el mayor escándalo de corrupción del sexenio pasado.

El desprestigio de Segalmex es tal que la presidenta Claudia Sheinbaum ya anunció su “desaparición”.

Se funcionará con Diconsa —una empresa paraestatal que, junto a Liconsa, era coordinada por dicho organismo— y ahora se llamará Alimentación para el Bienestar.

Sin embargo, antes de irse, Segalmex y Diconsa protagonizan un nuevo escándalo de corrupción.

En febrero de 2025, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó la tercera entrega del informe de resultados de fiscalización de la cuenta pública 2023 en la que acusa a Diconsa de un probable daño al erario por 260.6 millones de pesos

De este millonario desfalco, el 83.7% —que asciende a 218.4 millones de pesos— proviene de la “desaparición” de 22 mil 884.2 toneladas de maíz y frijol.

Estas semillas “perdidas” —curiosamente— provienen de Segalmex.

“Perdidas” 22 mil 884 toneladas de frijol y maíz

En la auditoría 2023-2-08VSS-23-0125-2024, la ASF explica que de las irregularidades detectadas entre Diconsa y Segalmex 180.3 millones de pesos son por 14 mil 430.85 toneladas de frijol y poco más de 38 millones de pesos por 8 mil 453.43 toneladas de maíz

Este probable daño al erario tiene al menos dos modus operandi detectados por la autoridad fiscalizadora:

El primero, que el alimento provisto por Segalmex nunca llegaba a los almacenes de Diconsa. Simplemente desaparecía. 

Foto: Auditoria ASF.

Esto pasó con 14 mil 200.9 toneladas de frijol con un costo de 177 millones de pesos y 994.20 toneladas de maíz valuadas en 4.4 millones de pesos que nunca llegaron a los almacenes.

El segundo, cuando Diconsa llegaba a solicitar devoluciones del alimento entregado por Segalmex, la reposición del producto y la reposición del dinero nunca sucedía. 

Lo anterior ocurrió con 7 mil 459.23 toneladas de maíz, por las que se pagaron 33.5 millones de pesos; y con 229.95 toneladas de frijol, por las que se desembolsaron 2.8 millones de pesos

Foto: Auditoria ASF.

Segalmex lleno de irregularidades:ASF

Estas no fueron las únicas irregularidades detectadas por la auditoría del ASF, la dependencia señaló otras por un monto de 42.2 millones de pesos

Por ejemplo, Diconsa realizó un pago de más a Liconsa por 19.8 millones de pesos por una bonificación que no fue aplicada.

También se pagaron 13.2 millones de pesos en servicios de transporte de maíz sin justificar, de acuerdo con los contratos y anexos firmados. 

La ASF también identificó cargas de combustible en vehículos no autorizados y fuera de servicio provocando un daño al erario de 6.5 millones de pesos.

Por otra parte, tampoco se acreditó la movilización de 359.21 toneladas de maíz por las que se pagó 1.4 millones de pesos a las empresas Primos and Cousins, S.A. de C.V. y Almacenes y Servicios Santa Rosa, S.A. de C.V.

Finalmente, la ASF identificó un pago por 1.1 millones de pesos a la empresa Grupo Pelmu, S.A. de C.V. por maniobras de carga y descarga de mercancías, así como de mantenimiento preventivo y correctivo de una flota vehicular, sin que se contara con la prueba documental de que efectivamente se hallan prestados dichos servicios. 

*Este contenido es publicado por LINOTIPIA con autorización expresa de FrojiMXDa clic aquí para ver la publicación original. Queda prohibida su reproducción.*

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas