Categoria de Navegación
Espacios
106 publicaciones
Subcategories
Sinaloa se ha vuelto insegura para las mujeres. En el 2022 se registraron 23 feminicidios, en 2023 fueron 33 casos y en 2024 van 4 víctimas
En la marcha participaron madres, hijas e hijos de víctimas de feminicidios, colectivas y grupos de mujeres que se organizaron para asistir
En un lapso de 3 años y 6 meses, partidos políticos y gobiernos estatales han gastado 229 millones 527 mil 230 pesos en anuncios a través de Meta
Elementa DD. HH. y más de 150 colectivos de familiares de desaparecidos de todo el país lamentaron y condenaron el homicidio de Angelita León
Gobierno del Estado de Chihuahua ocupa el primer lugar entre las cuentas de políticos y gobiernos que más dinero han gastado en anuncios.
Sonora es uno de los estados con más homicidios del país en proporción a su población y Yucatán es una de las entidades más seguras del país. En ambas regiones las fiscalías investigan solo un fragmento de las desapariciones.
En medio de una jornada marcada por la violencia y el caos, el 1 de enero del 2023 en Ciudad Juárez dentro del CERESO 3, donde un grupo armado irrumpió en el penal y que concluyó en la muerte de 10 custodios y 7 reclusos, un detalle insólito también capturó la atención de la comunidad: el hallazgo de un gato egipcio tatuado con el “Hecho en México”.
En el transcurso de 2 años 9 meses, el número de personas migrantes víctimas de secuestro en Ciudad Juárez superó hasta cinco veces los delitos registrados por esta misma razón durante los cinco años anteriores.
Las cifras de homicidios violentos, secuestros o extorsiones han disminuido en Coahuila, pero en cambio han aumentado las consultas por estrés, depresión, ansiedad o ataques de pánico. ¿Son estos daños emocionales una secuela de la violencia de alto impacto que vivió el Estado y que no se trataron? Especialistas creen que puede ser un factor asociado y que se agravó con la pandemia.
A su llegada al gobierno de Coahuila el priista Manolo Jiménez ha dejado a un lado temas prometidos en campaña como la desaparición forzosa, la crisis migratoria o los derechos de la comunidad LGBTQ+ que quedaron fuera de sus recién presentados ejes de gobierno».