Latest News

Leer Más

Border Pop: Antropología informal de los momentos

Border Pop es una muestra ubicada en la sala de exposiciones temporales del Museo de Historia de Tijuana –Muhti– que aborda el discurso fabricado a través de la experiencia de los artistas-visuales-escénicos-escritores-músicos-diseñadores y técnicos de finales de siglo XX en Tijuana que en conjunto son, lo que Rafa Saavedra definiría como “La New Freak Scene”.
Leer Más

Entrevista a Karl Neudert

Creo que cuando crecí me di cuenta de lo importante que era la música para mí. Me considero una persona muy sentimental, y la música me hacía sentir cosas que ninguna otra cosa podía; empecé a escuchar a Human Tetris, a Joy Division y a otras bandas que me sorprendían y me hacía sentir bien raro, así que mi meta se convirtió en  hacer sentir a la gente lo que esa música me hacía sentir a mí.
Leer Más

Contemplar la libertad: El Incendiario I y II

El Incendiario es lanzallamas contra el campo seco de la política bajacaliforniana, que en su forma y fondo sigue bajo el yugo de las botargas, los banderines, los bailes ridículos y los jingles pavlovianos. Es la hora de lanzar el cerillo al viento de las imágenes y las palabras.
Leer Más

Devenir Marica

"Antes que la alcoba matrimonial de Foucault o cualquier otra habitación de la casa, el cuarto de baño es el primer dispositivo de control corporal que se nos presenta transparente, sin que haya necesidad de interpretarlo: con el advenimiento de la modernidad el baño lo asumimos como perteneciente al orden de lo normal".
Leer Más

El fenómeno Roma: una serie de reflexiones

Cleo se posó en nuestros corazones como si fuese un lugar hecho a la medida, representa las manos que orquestan una noble entrega colmada de compasión e indulgencia, manos hechas para alcanzar y sostener, alcanzar lo que se pierde, sostener al que lo requiera, sostenernos a los ajenos, a los espectadores.