#JusticiaParaAri: tomó un taxi y no llegó a su destino

“Ahora sé que te llamabas Ariadna y también sé que mucha gente te estaba buscando y que eras muy querida por tus amigxs y familia. (…) Difícilmente podré volver a la carretera sin pensar en ti, Ariadna”.

La madrugada del 30 de octubre, Ariadna López salió de fiesta con sus amistades, tomó un taxi al salir de un bar de la Condesa en Ciudad de México y no llegó a su destino.

Sus amigxs y familiares comenzaron la búsqueda mientras que un grupo de ciclistas publicaron en redes sociales que, durante su recorrido del día lunes 31 de octubre, por La Pera-Cuautla en Morelos, encontraron el cuerpo de una mujer al costado de la carretera con destino al municipio de Cuernavaca.

Los ciclistas estimaron que la víctima tendría alrededor de 25 años y medía aproximadamente 1.60 metros. Para agilizar el reconocimiento, Ricardo, uno de los ciclistas decidió publicar en redes sociales fotografías de los tatuajes de Ariadna así como del collar que llevaba. 

Con la información difundida en redes sociales, familiares y amigxs de Ariadna pudieron identificarla.

“Ahora sé que te llamabas Ariadna y también sé que mucha gente te estaba buscando y que eras muy querida por tus amigxs y familia. (…) Difícilmente podré volver a la carretera sin pensar en ti, Ariadna”, escribió Ricardo tras el hallazgo e identificación de la joven.

Este 3 de noviembre, la Fiscalía General del Estado de Morelos entregó el cuerpo de Ariadna a sus familiares para que pudiera ser transportada a Ciudad de México y llevar a cabo los servicios funerarios.

Hasta ahora la Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Feminicidio no ha hecho pública ningún tipo de información sobre los avances del caso. 

Tras este caso, colectivas y activistas feministas, así como allegadas a la víctima, piden a través de redes sociales que las autoridades realicen las investigaciones pertinentes para dar con el feminicida y obtener #JusticiaParaAri.

También te puede interesar: #JusticiaParaLuz, una amenaza que quedó en la impunidad.

Dona a Andrea Monserrath

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas
Leer Más

Carpetas de investigación a manifestantes feministas: la cacería de brujas del siglo XXI

El 8M del año pasado, una joven feminista y acompañante de víctimas de violencia de género de aproximadamente 27 años, fue acosada en su domicilio por una unidad de la Policía de la Ciudad de México. La patrulla llegó a estacionarse afuera de su domicilio y no se movió durante todo el 8 de marzo. La activista no pudo salir a marchar por temor a ser arrestada.