Realidades

La relación de la humanidad con el sci-fi a lo largo de la historia pareciera haber evolucionado de un esfuerzo previsor con tintes de entretenimiento a una válvula de escape en la cual ya no sólo se apela a la imaginación, sino a la búsqueda de razones, respuestas y certezas.
Imagen de portada: Gerver

Realidades

El consumo en masa de ciencia ficción de los últimos años que ha venido de la mano de obras audiovisuales como Her, Interstellar, Black Mirror, Stranger Things o Westworld, ha reivindicado al género al grado de rematar con la puesta al día de la mítica cinta de culto Blade Runner. La relación de la humanidad con el sci-fi a lo largo de la historia pareciera haber evolucionado de un esfuerzo previsor con tintes de entretenimiento a una válvula de escape en la cual ya no sólo se apela a la imaginación, sino a la búsqueda de razones, respuestas y certezas en planos hipotéticos –o utópicos/apocalípticos–.

Es por la riqueza de este tipo de ejercicios que Linotipia aprovecha la estela pop para rendir homenaje a las diferentes realidades que hoy parecieran sacadas de la ciencia ficción. Gracias a herramientas que en algún momento pudieron haber sido sólo un anhelo, hoy afianzamos nuestros lazos con colaboradores de origen español y radicados en Europa, logrando no sólo la difusión de contenido extranjero, sino el intercambio de perspectivas y realidades con nuestros lectores.

Junio, además, es un mes importante, pues se incorpora a nuestras secciones y columnas Ler, un apartado que se desprende de Linotipia con un discurso propio a través del cual buscamos llegar a la audiencia consumidora de tendencias. Entre Ler y nuestros ya conocidos colaboradores esperamos que nuestro contenido provoque discusiones y posicionamientos que quienes aquí escribimos estamos ansiosos por conocer.

large_inception_blu-ray_4

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas
Leer Más

Contemplando la libertad

Quizá por las prisas o tal vez por lo práctico que resulta, nos sabemos libres en un sentido incompleto. De manera automática se piensa a la libertad como la contraparte de la posesión, limitándonos a la consciencia de que sólo nosotros podemos decidir sobre nuestros actos.
Leer Más

Los bolcheviques del FRENA

Al puro estilo de la Cuba revolucionaria de inicios de los sesenta, o la manera de los ajusticiamientos realizados por los bolcheviques después de la guerra civil en contra del Ejército Blanco, la derecha mexicana se encargó de realizar un juicio ciudadano en contra del actual presidente de México como parte del evento “Por amor a México”.