Latest News
Tijuana más allá de la frontera
Hay que destruir la idea de que no hay futuro y que todas las salidas han sido bloqueadas, que estamos condenados para siempre a gestionar la cultura tijuanense entre los mismos espacios, los mismos tiempos, a las mismas noches. Hay que crear nuevas (y más amplias) posibilidades para pensar, no solo la ciudad, sino todas las ideas vinculadas con la misma.
enero 17, 2019
Reseña: Triste Polizonte – Historias de Media Noche
Tener un proyecto de post-rock a estas alturas es toda una hazaña, pues poder ofrecer un sonido fresco es algo en lo que muchas bandas han fallado, pero Triste Polizonte se arriesga y se avienta head first...
noviembre 19, 2018
¡C.A.O.S.! Que el gato no hable es el último de nuestros problemas
Sabrina Spellman alterna entre dos dimensiones antagónicas, como un recuerdo simpático de la Hannah Montana que conocemos, ella también posee lo mejor de dos mundos, el problema radica en las grandes faltas que sus autores le han adjudicado.
noviembre 19, 2018
Juanito
¿POR QUÉ ME DETIENEN? ¡No ven que traigo a un niño! ¡SUÉLTENME! Es mi hijo. Me tiro de cabeza con Juanito al río. Es la única forma de cruzar. Si libramos ésta, lo que sigue tiene que mejorar.
noviembre 19, 2018
El día de muertos como tradición literaria en México
“¡Vivan las calaveritas! ¡Vivan nuestros muertos, nuestros vivos, nuestro día de estar juntos!”
noviembre 19, 2018
Tres minificciones por Vicente Herrera
“Los gringos me dicen squatter, los cristianos forajido, los vagabundos Teyolía. Yo nomás soy el ánima del cabrón que mataron en el teibol el otro día.”
noviembre 9, 2018
Reseña: Curado de piñón, remedio para la orfandad
“La orfandad de identidad no es lo que me une con el protagonista de Curado de piñón para el corazón, obra de teatro del escritor mexicano, Hugo Ortega Vázquez. Es la heroína. A ambos, la visión mexicana de la muerte nos ha salvado de nuestras pequeñas tragedias.”
noviembre 8, 2018
“PRONUNCIADO /NOBÉL/, AUNQUE ESTÁ MUY EXTENDIDA LA PRONUNCIACIÓN /NÓBEL/”
“...preguntémosle al tortuoso espíritu de Alfred Nobel, ¿Ahora qué?. Y esque me imagino que hasta hace un año, Alfred se pavoneaba entre el resto de los artistas (imaginando que el arte provee un espacio en el cielo)...”
noviembre 6, 2018
Día de muertos: Costumbres y tradiciones
Por Ricardo de la Torre Mendoza Día de muertos: Costumbres y tradiciones Se me ha hecho tarde.…
noviembre 6, 2018
El territorio que nos han negado
En su intento por someternos han dado la mejor herramienta para corromper y destruir el territorio como algo de propiedad ilegítima: el Internet (y como municiones, el arte).
noviembre 6, 2018