Browsing Tag
Violencia
35 publicaciones
La guerra continua ha desgastado las relaciones de cooperación entre una generación y otra. La generación X ahora, somos el enemigo y los niños de la guerra aún no lo saben, pero deberían temernos.
El 30 de junio de 2014 el 102/o. Batallón de Infantería, del Ejército mexicano, recibió de sus mandos altos una orden que literalmente instruía “abatir a civiles en horas de oscuridad”, en la comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya; 22 civiles perdieron la vida a manos de elementos castrenses.
«La alarma para iniciar tu día suena y abres tus ojos con pesar, suspiras y piensas en lo fastidioso que es ese sonido y desactivas tu celular. Te sientas en la orilla de tu cama con ojos somnolientos pensando en el largo camino que harás a la universidad. Todos en tu casa aún siguen dormidos a esa hora del día, entonces la pantalla de tu celular se enciende mostrando la llegada de un nuevo mensaje»…
Todo lo que piensas en ese último respiro es haber hecho las cosas diferentes; no arreglarte lo suficiente para ir a la escuela, no ser una joven dedicada, no haberle dicho a mamá que no sea paranoica y es porque «que la ciudad es un poco más insegura».
Al “Patas” le exigimos que trabaje por la seguridad de los ciudadanos, él responde:¡Oblígame, perro!
Desgraciadamente en esta primera colaboración, no puedo dejar de lado la situación que colapsa a México: La violencia. Este cáncer que ha ido consumiendo hectárea por hectárea el suelo nacional a niveles en los que no se respeta ni a la Iglesia.
Ahora,
todo lo que duele tiene nombre:
achaques de la edad, dolor post-marital,
dolor pre-marital,
cansancio de trabajo.
Las palabras son un fenómeno curioso. Hay quienes no las conocen, pero siempre están hablando. También quien sí las conoce y habla, pero no se hace escuchar. Algunos solo gritan para adentro y otros menos prefieren escucharlas.
Las cosas zumban pero no hay abejas, el piso y su tierra son un mar que no se reconoce a sí mismo, y Rosario, bueno, ella no recuerda cómo mover sus manos, cómo empujar el suelo, cómo ser un bípedo que se viste de blanco.
La violencia, a pesar de su uso popular, se posiciona en un campo minado metalingüístico. Resulta complicado o conveniente «según sea el caso» la versatilidad que posee la violencia en cuanto a su amplitud de elementos.