Categoria de Navegación
FemiSismo
126 publicaciones
El 16 de diciembre se cumplen diez años del feminicidio de Marisela Escobedo. Un feminicidio que no sólo representa la violencia incesante hacia la mujer, sino la violencia de omisión que ejerce el Estado en México.
Con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó este viernes el proyecto de interrupción legal del embarazo impulsada por el gobierno de ese país.
El miércoles 2 de diciembre de este inusual 2020, se hace un espacio en la historia a la francesa Stéphanie Frappart, pues a sus 37 años debutó como árbitro principal en el encuentro de Champions League Masculina, Juventus vs Dynamo de Kiev.
La mañana del 25 de noviembre falleció el futbolista Diego Armando Maradona de un paro cardiorrespiratorio a los 60 años.
Colectivas feministas organizaron una marchas en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita fue esta tarde en el monumento a la Revolución con destino al Zócalo Capitalino.
La exposición virtual “¡VÁNDALAS! Gráfica feminista chilena callejera” ya está disponible a través del Museo Universitario del Chopo, México.
Luego de acompañar a sus alumnas a denunciar acoso y violencia sexual por parte de tres profesores de la Universidad del Istmo (Unistmo), despiden a la catedrática Virginia Ilesca Vela.
El Día Naranja surge en 1999, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó que cada 25 de noviembre, se conmemorará el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
De albañil a experto en justicia, José Diego Suárez Padilla, no descansó hasta llevar preso al feminicida de su hija, Rosa Diana Suárez Torres, frente a la nula respuesta de las autoridades mexiquenses.
Artistas plásticas, visuales e investigadoras se unieron para realizar un homenaje a las creadoras mexicanas, a través de stickers que se podrán utilizar en redes sociales.